Benitandús es una pequeña pedanía perteneciente al municipio de Alcudia de Veo, situada en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Espadán, en la provincia de Castellón. Su entorno, rodeado de montañas cubiertas de alcornoques y pinares, conserva el encanto de los antiguos pueblos de interior. Muy cerca del embalse del río Veo se alzan los Órganos de Benitandús, un impresionante conjunto de formaciones rocosas verticales que, por su peculiar silueta, recuerdan los tubos de un órgano monumental. Este enclave es uno de los paisajes más emblemáticos y fotografiados de la sierra.
La ruta, de trazado circular y unos 6,2 km de longitud con un desnivel acumulado cercano a los 480 metros, parte desde el mismo núcleo de Benitandús. El sendero asciende entre bosque mediterráneo hasta alcanzar la parte alta de los Órganos, ofreciendo magníficas vistas del embalse y del valle. Desde allí, el itinerario enlaza con el PR-CV 161 y continúa por la cresta antes de iniciar el descenso por el Barranc del Alcornocal, una senda estrecha y solitaria que serpentea entre alcornoques y hojas secas hasta regresar al punto de inicio. Un recorrido breve pero variado, que combina la espectacularidad de las formaciones rocosas con la serenidad del bosque.
La crónica
El recorrido comienza en el pequeño núcleo de Benitandús y asciende por una senda bien marcada que se adentra en el típico paisaje de alcornoques y jaras de la Sierra de Espadán. A medida que ganamos altura, las vistas del embalse del río Veo se vuelven cada vez más amplias hasta alcanzar el mirador natural de los Órganos, donde el contraste entre el verde de la vegetación y el ocre de la roca compone una imagen inolvidable.
Tras un breve descanso, el camino continúa por la cresta siguiendo las marcas del PR-CV 161, para descender más tarde por el Barranc del Alcornocal, un tramo de gran encanto donde el sendero se estrecha entre sombras y hojas secas. Este descenso nos conduce de nuevo hasta Benitandús, cerrando un itinerario que resume a la perfección la esencia de Espadán: naturaleza en estado puro, silencio y belleza agreste.
![]() |
32 participantes |
Resumen de la ruta
A pesar de ser un recorrido aparentemente corto, el desnivel hace que este trazado suponga un auténtico desafío. Terreno 100 % rompepiernas, sin apenas rectas y siempre por camino forestal, salvo un breve tramo inicial por carretera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario